CURSO ONLINE DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS: EDIFICIOS RESIDENCIALES Y EDIFICIOS INDUSTRIALES
El curso online de instalaciones de protección contra incendios: Edificios residenciales y edificios industriales, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de una base sólida de conocimiento del marco legal y los sistemas de protección pasiva y activa contra incendios, siempre desde el punto de vista de las necesidades del técnico redactor del proyecto.
Se incluyen vídeos de presentación de cada Unidad didáctica, dedicadas a los fundamentos de la protección contra incendios y cálculos hidráulicos, la naturaleza del fuego, el marco legal existente, sistemas de protección activa y pasiva.
Se proporcionan herramientas auxiliares, y casos prácticos extraídos de la práctica real (proyecto de protección contra incendios de edificio de viviendas con garaje, y proyecto de protección contra incendios de nave industrial).
Importe matrícula: 260,00 €
Promoción especial ENERO 2025: 40% de descuento.
Importe matrícula (Promoción Enero): 156,00 €
Inscríbete ahora y empieza a proyectar instalaciones de protección contra incendios!
- Objetivos
- Duración
- Programa del curso
- Importe y abono de matrícula
- Tutores
- Metodología
- Diploma
- 100% Bonificable
- Acceso AULA VIRTUAL
Los objetivos del Curso online de instalaciones de protección contra incendios (Edificios residenciales e industriales) incluyen:
- Capacitar al profesional para la elaboración de proyectos de instalaciones de protección contra incendios en edificaciones residenciales e industriales.
- Comprender los fundamentos de la protección contra incendios, incluyendo la naturaleza del fuego y los agentes extintores.
- Conocer y aplicar el marco legal vigente en materia de seguridad contra incendios (CTE DB-SI, RD 2267/2004).
- Diseñar y calcular sistemas de protección pasiva y activa contra incendios.
- Realizar cálculos hidráulicos necesarios para las instalaciones de protección contra incendios.
- Analizar casos prácticos de protección contra incendios en diferentes tipos de edificaciones.
- Utilizar herramientas y hojas de cálculo de apoyo para la evaluación de carga al fuego y cálculos hidráulicos.
Está dirigido a profesionales técnicos (ingenieros, arquitectos, ingenieros técnicos, arquitectos técnicos, y graduados y másters en profesiones afines).
4 SEMANAS (Modalidad Online). Equivalente a 60 horas de formación.
Matrícula abierta todo el año. El alumno decide al matricularse el día que desea comenzar.
El curso se estructura en 6 Unidades didácticas, un Anexo y un Apéndice:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS: FUNDAMENTOS
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
Introducción. El riesgo de incendio.
La naturaleza del fuego.
Agentes extintores.
Elementos de seguridad contra incendios.
Fundamentos de hidráulica.
Siniestros destacados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
Introducción.
CTE DB-SI. Seguridad en caso de incendio.
Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RD 2267/2004).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN PASIVA
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
Introducción. La protección pasiva.
Protección con materiales ignífugos.
Compartimentación.
Sistemas de control de humos.
Señalización.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN ACTIVA
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
Introducción. La protección activa.
Sistemas de extintores.
Sistemas de rociadores.
Sistemas de Bocas de incendios equipadas.
Sistemas de almacenamiento de agua.
Sistemas de detección manual y automática.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS PRÁCTICOS
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
Introducción.
CASO PRÁCTICO 1: Protección contra incendios en edificio de viviendas y garaje.
CASO PRÁCTICO 2: Protección contra incendios en nave industrial.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS Y UTILIDADES
HOJA DE EXCEL. Cálculo para evaluación de carga al fuego.
HOJA DE EXCEL. Cálculos hidráulicos generales.
ANEXO. GUÍAS TÉCNICAS Y MATERIAL COMPLEMENTARIO
Introducción.
GUÍA TÉCNICA: Seguridad contra incendios.
GUÍA TÉCNICA: Aplicación del Reglamento de Protección contra incendios (RD 513/2017).
GUÍA TÉCNICA: Aplicación del Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (RD 2267/2004).
FDN: Ficha de Divulgación Normativa de Instalaciones de protección de incendios (INSHT).
APÉNDICE
Bibliografía.
Direcciones de interés.
EVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIOS TIPO TEST
Matrícula abierta todo el año. El alumno decide al matricularse el día que desea comenzar.
Importe matrícula: 260,00 €
Promoción especial ENERO 2025: 40% de descuento.
Importe matrícula (Promoción Enero): 156,00 €
Acceso a tienda virtual para el abono de la matrícula:
(Una vez en la tienda: Seleciona el curso, añade al carrito de compra, y al pasar por caja pincha en el texto de la promoción "40ene2025" y en el botón "Añadir")
- Rafael Blanco Ocaña (Ingeniero Técnico Industrial)
- Alberto Millares Prats (Arquitecto)
- Leonardo (Tutor virtual mediante Inteligencia Artificial), siempre en línea para ayudarte.
Nuestra aula virtual ofrece acceso 24/7 a recursos pedagógicos en diversos formatos, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Facilita la interacción constante entre tutores y alumnos a través de foros, tutorías online y mensajería interna, garantizando un apoyo continuo y personalizado.
Se incluyen vídeos de presentación de cada Unidad didáctica, dedicadas a los fundamentos de la protección contra incendios y cálculos hidráulicos, la naturaleza del fuego, el marco legal existente, sistemas de protección activa y pasiva, y casos prácticos extraídos de la práctica real (proyecto de protección contra incendios de edificio de viviendas con garaje, y proyecto de protección contra incendios de nave industrial).
Así, en este curso dispondremos de las siguientes herramientas a disposición de los alumnos:
- Material pedagógico en diversos formatos; pdf, vídeos, excel, etc. (Excepto los vídeos, que pueden visionarse desde el aula durante la matrícula, el resto del material es descargable).
- Ejemplos prácticos.
- Cuestionarios de evaluación tipo test.
- Foro general para tratar y debatir sobre multitud de materias y temas. Atendido a diario por los tutores del curso.
- Tutorización complementaria mediante IA (Leonardo), disponible las 24 horas del día.
- Chat on line semanal para asistir a las tutorías en directo (2 sesiones/semana).
A la finalización del curso se entrega el Diploma digital acreditativo, en caso de haber superado las pruebas de evaluación tipo test.
¿Qué es Fundae?
Conoce tu crédito
Toda empresa dispone cada año de al menos un crédito de 420 € para formación. Nuestra formación es 100% bonificable, dependiendo de la plantilla el % final aplicable.
El crédito de formación es la cuantía de la cual dispone tu empresa durante el año como ayuda para la formación que impartes a tus trabajadores.
Se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media (datos de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones del año anterior).