Este curso online, de 5 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, tiene como objetivo la formación de un conocimiento sólido de REVIT Arquitecture, probablemente la herramienta BIM más utilizada en nuestro país.
Se incluyen en este curso completas unidades didácticas dedicadas al conocimiento del entorno BIM y su importancia en el panorama actual, instalación y primer acceso a REVIT, introducción y edición de todos los elementos que conforman el modelo (superficie topográfica, plataforma de construcción, muros, suelos, techos, cubierta, puertas, ventanas y escaleras, etc.). Se incluyen también unidades de uso avanzado de REVIT: Personalización de elementos de la envolvente y escaleras, introducción de cotas, elaboración de tablas de planificación (Mediciones) y planos.
A la documentación aportada se acompañan vídeos donde se desarrollará paso a paso un ejemplo real, siguiendo cada una de las unidades didácticas del curso. Finalmente el alumno desarrollará su propio modelo de REVIT desarrollando un caso práctico a partir de la documentación facilitada por el equipo docente.
ALGUNAS ENTIDADES Y COLEGIOS PROFESIONALES CON LOS QUE COLABORAMOS
CONTENIDO DEL CURSO (TODO EL MATERIAL ES DESCARGABLE AL DISCO DURO)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO BIM
¿Qué es BIM?
Evolución, Historia y Proyección.
Implantación en los estudios de Ingeniería y Arquitectura.
Aplicaciones informáticas. REVIT.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS CON REVIT
Instalación de REVIT.
El interfaz del usuario.
Parámetros y jerarquías.
Modificando objetos.
VÍDEO 1. Desarrollo de ejemplo (1).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INICIANDO UN NUEVO PROYECTO
Creación del archivo (Plantilla).
Introducción de planos en DWG.
Introducción y edición de la superficie topográfica.
Introducción y edición de la plataforma de construcción (Cimentación).
Introducción y edición de rejillas.
Introducción y edición de niveles.
VÍDEO 2. Desarrollo de ejemplo (2).
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUROS, SUELOS Y TECHOS
Introducción y edición de muros.
Introducción y edición de suelos.
Introducción y edición de techos.
VÍDEO 3. Desarrollo de ejemplo (3).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUBIERTA, HUECOS (PUERTAS Y VENTANAS) Y ESCALERAS
Introducción y edición de cubiertas.
Introducción y edición de ventanas y puertas.
Introducción y edición de escaleras.
VÍDEO 4. Desarrollo de ejemplo (4).
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEJORANDO EL MODELO. EDICIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE ELEMENTOS
Edición avanzada de elementos: Muros, suelos y cubierta.
Edición avanzada de escalera.
Introducción y edición de escaleras.
VÍDEO 5. Desarrollo de ejemplo (5).
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COTAS, TABLAS DE PLANIFICACIÓN Y PLANOS
Introducción y edición de cotas.
Introducción y edición de textos y etiquetas.
Tablas de planificación (Mediciones).
Elaboración de planos.
VÍDEO 6. Desarrollo de ejemplo (6).
EVALUACIÓN: CASO PRÁCTICO FINAL ELABORADO POR EL ALUMNO
Objetivo y criterios de evaluación.
Descripción del caso práctico.
Planos del caso práctico.
APÉNDICE
Bibliografía.
Direcciones de interés.
RBC Ingeniería, Arquitectura y Formación S.L. es fruto de la asociación de un grupo de ingenieros y arquitectos de diferentes áreas, con el objetivo común de aunar conocimientos y esfuerzos para desarrollar las actividades de la Ingeniería, Arquitectura y Formación en beneficio de los intereses de nuestros clientes. Más de 200 proyectos desarrollados nos avalan.
RBC Ingeniería, Arquitectura y Formación S.L. © 2006